Aquel día me bajé del tren en la estación de Atocha. Buscaba un hotel cercano en el que alojarme a toda prisa, que estuviera bien situado y que al mismo tiempo me permitiera pasear por el centro neurálgico de Madrid. A cinco minutos caminando desde la estación, está el Husa Paseo del Arte. Tengo conocidos que ya se habían alojado en él en alguna ocasión y me habían dado buenas referencias. He de decir que tanto para el que va a la capital para hacer un escapada, como para la gente de negocios es una buena opción. Cómoda, moderna con buena relación calidad precio y con unas instalaciones muy confortables muy en la línea de las últimas creaciones de la cadena.
El personal del hotel se distingue por su amabilidad y profesionalidad. Nada más entrar, a mano derecha está la cafetería del hotel, al igual que otros hoteles de la ciudad que aprovechan estos lugares como puntos de encuentro de ciudadanos para tomar una copa después de la jornada de trabajo o quedar con amigos.
La decoración me recordó mucho al Husa Puerta de Zaragoza, éste se encuentra en la misma estación de Delicias de la ciudad aragonesa frente a la Expo y los dos hoteles gozan de modernidad, tecnología y calidad de servicio. Hoteles urbanos que están al servicio del cliente y que mantienen una línea innovadora con mejora de habitaciones. Desde la junior suite con servicio de prensa diaria, wifi y business corner sin cargo, albornoz y zapatillas, minibar gratuito, plancha pantalones, porta trajes y bolsa de calzado y garaje incluido, pasando por la habitación club y la ejecutiva. Un oferta variada para todos los gustos y necesidades del cliente.
Dos hoteles ligados a dos estaciones de tren estratégicas que no dejarán indiferentes al que se aloje en ellos. Dos formas diferentes de ingresar en dos ciudades que poseen una amplia oferta cultural y urbanística. Disfrute de ellas, yo lo hice en mi último viaje a Madrid de fin de semana. La exposición sobre La sombra en el arte del Thyssen-Bornemisza es espléndida. He podido retroceder al Renacimiento, el Barroco y el Simbolismo de la mano de los mejores pintores del mundo. Si puede, no deje de visitar la que está dedicada al siglo XX en la Fundación Caja Madrid. Es un privilegio ver de primera mano a Giorgio de Chirico, a Hopper, a Magritte, a Dalí o a Picasso o el Arte Pop de Warhol o descubrir cómo la sombra se ha paseado por el cine de todo el mundo.
En Zaragoza el visitante podrá ver las dos caras de la ciudad. Desde la más vanguardista, frente a la misma estación de tren, hasta la más histórica aprovechando el Bicentenario de los Sitios de la ciudad. Tanto en la Lonja como en el Palacio de Sástago hay una exposición conmemorativa y lúdica que hará las delicias de niños y mayores. Disfrute de ella hasta el 24 de mayo. Qué mejor ocasión que conocer a los protagonistas de una porción de la historia de una ciudad en la que podemos visitar los Grabados de Goya y de paso adentrarnos en espacios arquitectónicos que son la esencia de una ciudad que en el Renacimiento tuvo uno de sus mayores apogeos. Espacio, historia y cultura se dan la mano y son una buena ocasión para dar un salto a Zaragoza a una hora y media de tiempo en Ave desde Madrid. Ahora más que nunca, tan cerca.
Comentarios recientes